¿Y tus leads... a dónde van cuando no los atiendes?
- Güork Marketing Company
- 26 sept
- 3 Min. de lectura
Hay una pregunta que debería quitarle el sueño a cualquier director comercial o de marketing: ¿Y tus leads... a dónde van cuando no los atiendes?
No es una pregunta capciosa. Es una alerta. Porque por cada lead que no se atiende, hay un cliente que terminó comprando en otro lado. Y aunque eso ya lo has escuchado mil veces, hoy quiero mostrarte por qué pasa, qué está costando, y cómo corregirlo de una vez por todas usando la metodología NEVAR, especialmente en las etapas de Venta y Automatización.
La paradoja del lead fantasma
Capturamos datos. Les ponemos nombre. Tal vez los metemos a un Excel. Y luego... ¡nunca más sabemos de ellos!
Esto no es raro. De hecho, según HubSpot:
El 79% de los leads nunca reciben una llamada de seguimiento.
Solo el 27% de los leads se contactan en las primeras 24 horas.
Y el 80% de las ventas requieren al menos 5 seguimientos.
Ahora imagina cuánto estás invirtiendo en generar oportunidades que terminan siendo invisibles dentro de tu proceso comercial.
Por qué se pierden los leads (y por qué nadie se hace responsable)
Muchos equipos piensan que el seguimiento lo hace "el que pueda" o "el que tenga tiempo". Pero eso es como jugar fútbol sin portero y esperar que nadie meta gol.
Estas son las causas más comunes que hemos diagnosticado desde GMC:
No hay un CRM funcional o está mal implementado.
No hay definición clara de qué es un prospecto calificado (MQL, SAL, SQL).
El equipo de ventas no sabe cuándo le toca intervenir ni con qué mensaje.
El equipo de marketing cree que su trabajo termina al generar leads.
El lead no recibe ningún mensaje de bienvenida, gracias o seguimiento.
Y si esto te suena, estás lejos de ser el único. En este blog sobre automatización, explicamos por qué un CRM sin procesos es solo una agenda cara.

El caso de los leads que lloran en la bandeja de entrada
Una marca de servicios financieros con la que trabajamos capturaba en promedio 300 leads al mes. Pero al hacer auditoría, descubrimos que solo el 9% recibía respuesta dentro de las primeras 48 horas.
Resultado:
CPL promedio: $35
CAC real: +$2,000
Ratio de conversión: 0.4%
Después de aplicar NEVAR, automatizamos la bienvenida, establecimos SLA entre marketing y ventas, y se implementó un flujo de seguimiento con tareas automatizadas. En 60 días:
CPL se mantuvo
CAC bajó a $740
Ratio de conversión subió a 2.3%
No hubo magia. Solo seguimiento.
Lo que puedes hacer hoy (sin volverte loco)
Define responsables. Quién llama, cuándo y con qué mensaje.
Etiqueta a tus leads. Usa MQL, SAL, SQL. No todos están listos para comprar hoy.
Automatiza el primer contacto. Un simple mensaje con nombre, propuesta de valor y enlace puede duplicar la tasa de respuesta.
Diseña un flujo de seguimiento. 5 toques mínimo: WhatsApp, correo, llamada, retargeting...
Mide el tiempo de reacción. Si pasa más de 1 hora sin contacto, ya es tarde.
Integra CRM + WhatsApp + email. Usa herramientas como Clientify, Zoho, HubSpot.
En este otro blog, hablamos de cómo pasar de un proceso comercial intuitivo a uno predecible, usando la automatización como palanca real.
Recuerda esto:
Cada lead que no atiendes no es solo una oportunidad perdida. Es una inversión mal gastada. Es una señal de desorden comercial. Y es una fuga constante en tu embudo.
Pero también es una gran noticia: resolverlo está en tus manos.
Los equipos que crecen no son los que más leads generan, sino los que mejor los aprovechan. Implementar procesos claros, automatización y herramientas adecuadas es la forma más directa de aumentar tus ventas sin aumentar tu presupuesto.
Entonces...
¿Tu CRM es un GPS o solo un cuaderno de notas caro?
Si quieres auditar tu proceso de seguimiento y descubrir cómo automatizar tus ventas sin perder el toque humano, agenda una sesión exploratoria con el equipo de GMC.
César Araico
Director General
Güork Marketing Company





Comentarios