Tu competencia no es mejor… solo es más estructurada
- Güork Marketing Company
- 29 jun
- 3 Min. de lectura
Hay una frase que se repite en muchas sesiones con clientes: "Mi competencia está vendiendo más, y no entiendo por qué... si mi producto es mejor".
Y puede que tengas razón: tu producto es mejor, tu equipo es más comprometido y tu propuesta es más valiosa. Pero si todo eso no está respaldado por una estructura comercial clara, medible y trazable… estás dejando dinero sobre la mesa.
Este es un blog para quienes ya tienen un gran negocio, pero sienten que está rindiendo por debajo de su potencial. Vamos a mostrarte cómo usar el primer pilar de la metodología NEVAR de GMC, Negocio, para dejar de improvisar y empezar a competir con estrategia.
¿Y si no te falta talento, sino estructura?
Hay empresas que venden más no porque tengan un mejor producto, sino porque tienen mejores sistemas. Y eso incluye:
Saber cuánto cuesta adquirir un cliente (CAC)
Tener métricas claras de conversión en cada etapa del embudo
Tener roles y responsabilidades bien definidos
Medir todo: desde el lead hasta la recompra
Según HubSpot, las empresas que tienen procesos comerciales bien documentados son 33% más propensas a lograr sus objetivos anuales.
Por eso, el primer paso en NEVAR siempre es auditar el negocio. No desde la intuición, sino desde los datos:
¿Cómo está estructurado tu equipo?
¿Cuánto inviertes por cada venta lograda?
¿Dónde se están atorando tus prospectos?
¿Qué hace tu competencia que tú no estás viendo?
Si te interesa profundizar en la importancia de los datos, puedes leer nuestro blog "Del instinto a la inteligencia: cómo tomar decisiones comerciales basadas en datos" (ver aquí).
Estructura mata creatividad (cuando hablamos de ventas)
Hay negocios que brillan en redes, pero no cierran. Otros que tienen toneladas de leads, pero no saben qué hacer con ellos. Y hay quienes tienen vendedores motivados, pero sin un proceso claro que seguir.
En GMC hemos visto que la diferencia entre un embudo que convierte y uno que se oxida no está en la energía, sino en la estructura.
Por eso, cuando aplicamos NEVAR, no arrancamos hablando de diseño ni de ideas locas. Empezamos con:
Auditoría del equipo comercial y de marketing
Estudio de procesos actuales (manuales o improvisados)
Benchmark de mercado y competidores
Reorganización de embudos con base en etapas reales del cliente
En uno de nuestros talleres explicamos por qué antes de invertir en marketing digital… hay que tener un sistema sólido que lo respalde (solicita información aquí).

Una estructura sólida no elimina la creatividad. La potencia.
Caso práctico: dos marcas, mismo producto, resultados opuestos.
En uno de nuestros procesos de consultoría, trabajamos con dos empresas que vendían suplementos deportivos. Una tenía una marca más conocida, pero vendía la mitad que su competidor local.
Cuando auditamos, encontramos lo siguiente:
Empresa A (la "grande") tenía campañas, pero sin trazabilidad. Su CAC era incierto.
Empresa B (la "pequeña") tenía CRM, embudos, automatizaciones y seguimiento.
En 10 semanas de trabajo, Empresa A:
Redujo su CAC en 42%
Aumentó su tasa de cierre de 6% a 14%
Triplicó el LTV en clientes de recompra
El producto no cambió. Cambió la estructura.
¿Qué pasa cuando tu estructura sí funciona?
Cuando pasas del caos a un sistema estructurado, todo se alinea:
Marketing deja de enfocarse en likes y se enfoca en resultados.
Ventas entiende qué leads atacar y cómo hacerlo.
Dirección puede tomar decisiones basadas en datos y no en corazonadas.
No se trata de tener más herramientas, sino de tener claridad. La automatización sirve, pero solo si tienes un proceso que merezca ser automatizado.
Cierre y reflexión
Si sientes que estás corriendo una carrera con un gran auto, pero sin volante ni tablero, puede que no necesites acelerar. Lo que necesitas es estructurar.
La competencia no está ganando porque tenga magia. Está ganando porque tiene sistema.
Y la buena noticia es que esa estructura se puede construir. Paso a paso. Dato por dato. Hasta que tu operación comercial sea tan poderosa como tu producto.
Porque el talento ya lo tienes. Ahora toca convertirlo en un sistema que escale.
César Araico
Director General
Güork Marketing Company





Comentarios