Del instinto a la inteligencia: cómo tomar decisiones comerciales basadas en datos
- Güork Marketing Company
- 29 jun
- 3 Min. de lectura
Hay algo casi heroico en el instinto empresarial. Esa intuición afilada que te dice cuándo lanzar una campaña, cómo fijar un precio, o qué producto empujar con todo.
Pero... ¿y si ese instinto está tomando decisiones que te cuestan dinero?
Muchos empresarios siguen operando como capitanes de barco sin instrumentos: avanzan por experiencia, olfato o costumbre, pero sin datos que validen si van en la dirección correcta. Y eso, en mercados competitivos y entornos digitales, puede ser el iceberg que no vieron venir.
En este blog, vamos a hablar de cómo pasar del instinto a la inteligencia usando datos reales para tomar decisiones comerciales certeras. Este enfoque forma parte del primer pilar de nuestra metodología NEVAR: Negocio.
Porque antes de invertir, automatizar o vender más, hay que entender bien qué está pasando.
¿Estás tomando decisiones... sin saber tus números clave?
Parece una pregunta obvia, pero te sorprendería saber que más del 60% de las PYMES en Latinoamérica no conocen su CAC (Costo de Adquisición por Cliente), y cerca del 70% no tiene métricas claras de conversión en su embudo comercial (según un estudio de Clutch 2023).
Y sin esos datos, es imposible saber si una campaña fue rentable, si tu equipo está vendiendo bien o si simplemente estás echando dinero al fuego.
En el pilar Negocio de NEVAR, arrancamos con:
Auditoría de indicadores: CAC, CPL, LTV, Churn Rate, tasa de cierre y más.
Diagnóstico del equipo comercial y de marketing
Estudio del cliente: ¿qué necesitan, qué esperan, por qué te eligen o no?
Benchmark del mercado: saber en qué lugar real está tu empresa
El instinto no está mal. Lo que está mal es usarlo solo.
El riesgo de volar a ciegas
Una empresa que no mide es como un piloto sin tablero: puede que vuele por un rato, pero el aterrizaje va a ser duro.
Tomar decisiones con datos te permite:
Justificar inversiones y ajustar presupuestos según el ROI real.
Identificar cuellos de botella en tu embudo.
Reconocer qué acciones funcionan y cuáles solo se escuchan bien
Alinear a todo tu equipo bajo una misma lectura de la realidad.
En uno de nuestros blogs anteriores, hablamos de Marketing y Ventas: Cómo dejar de ser rivales y empezar a trabajar en equipo (ver aquí). Y este punto conecta directamente: Marketing y Ventas.

Caso real: de la intuición al sistema
Uno de nuestros clientes, una empresa de alimentos saludables, había invertido durante meses en campañas digitales sin saber cuánto le costaba un cliente. Calculaban "a ojo" que el CAC era de $150, pero al auditarlo, descubrimos que superaba los $400.
¿Resultado? Ajustamos sus embudos, se rediseñó el mensaje comercial y se automatizaron puntos de fuga. En 8 semanas:
El CAC bajó a $190
La tasa de conversión aumentó 14%
Se duplicó el LTV promedio de cada cliente
Esa es la diferencia entre operar con fe y operar con inteligencia.
Reflexión final
No se trata de abandonar el instinto. Se trata de enriquecerlo.
Un buen empresario combina intuición con información. Confía en su olfato, pero también mira el mapa. Y los datos son ese mapa.
Antes de tu siguiente decisión comercial importante, pregúntate: ¿esto lo estoy decidiendo por costumbre... o por evidencia?
Si sientes que ya es momento de profesionalizar tu proceso comercial, en este otro blog explicamos a Cómo optimizar tus procesos de marketing y ventas (ver aquí).
Porque si quieres escalar, necesitas algo más que intuición. Necesitas sistema. Y para eso está GMC.
César Araico
Director General
Güork Marketing Company
Commentaires